lunes, 29 de junio de 2015

Dueto poético:Carmen Amaralis Vega Olivencia (Puerto Rico)- Julio Solorzano Murga (Perú)

Carmen Amaralis Vega Olivencia: Canción corporal

Soy casada, por favor, contrólese. Sé que es una costumbre nuestra aquí en estas Islas la de tocarnos mientras hablamos. Pero si insiste en posar su mano en mi hombro con esa ceda que siento, no voy a poder contenerme. No puedo evitar ese corrientazo en el centro del cuerpo cada vez que me toca.

Y me quedo quietecita, asustada, con una sensación casi olvidada. Viva, sí, sintiéndome viva, alterada en lo más profundo. Sus manos logran esa física melodía que le envía mensajes al cuerpo. Y deseo caer en trance, llegar al éxtasis.

Le juro que si logro el orgasmo, sus manos serán el Dios de mi cuerpo eternamente.


RESPUESTA

Loco Enamorado: Julio Solorzano Murga
Yo se muy bien que es usted casada, pero no puedo contener este deseo que arde muy dentro de mí ser, tan solo el sentir sus pasos me desespera; no puedo, ni debo siquiera mirarla a los ojos, son como dos puñales atravesando mi débil corazón.
Mi ser entero se rinde ante su belleza de mujer, mujer ajena que se es prohibido tentarla, en silencio mato lentamente mis frívolos deseos. Si tan solo supiera la angustia que padezco, al no poderla adorar de cerca como a mi reina bella, tal vez la locura que siento tórridamente por usted, me conlleve a perder las vistas, para nunca mas ver a mujer alguna, y nadie, nadie pueda usurpar el lugar que usted lleva en mi loco y tormentoso corazón enamorado.

Etiquetas:

martes, 5 de mayo de 2015

CARTA A MI MADRE

Madre, ayer después de muchos años
pase por la vieja casona donde vivíamos
me acorde de aquellos días vividos en Cruz Blanca
donde descalzo jugueteaba con los niños del barrio
cuando me trepaba por la vieja higuera de don Miguel
y tú siempre me mirabas, cuidando que no me hiciera daño.
Acosté mi cabeza por unos segundos, sobre sus muros derruidos por el tiempo,
me acorde del viejo cine Avenida, donde cada domingo me llevabas en matiné,
Madre,  ya no está el pilón de agua al cruzar la panamericana
que estaba frente al Circulo deportivo Cruz Blanca
pestañee por unos segundos llamando al recuerdo de esos días maravillosos
mis oídos parecían estar  escuchando los ensayos de la orquesta Continental
 Madre! Ayer pude ver tu frente sudorosa, tus ojos tristes, muy cansados
sentada ahí, pedaleando tu vieja máquina de coser  Singer,
te vi haciendo vestidos  blanco lino con blondas doradas,
y ... yo muy feliz diciendo a mis amigos, mi Madre, mi Madre  es Costurera
Hoy después de tantos años, pude ver la vieja casona
aquella casona que me daba miedo, cuando salías a entregar tus costuras
y a tu regreso nos llenabas de besos, nuestros ojos lloraban de felicidad,
llegabas con el pan bajo el brazo y más trabajo para mañana,
y tú, cantando suave, muy suave, nos decías a mí y mis hermanitos !Los Amo!
Madre, hoy después de muchos años, se lo es dormir despierto
no necesito de cerrar mis ojos para verte,
cada día estas junto a mí, cada noche silente escucho tu voz.

Madre, saluda a mi hermana Zoila que está contigo allá en el Cielo.


Tu hijo que te quiere


Julio Solórzano Murga
Huacho, Mayo del 2015


Etiquetas:

miércoles, 1 de abril de 2015

MAITE FLORES PLAZA: PUÑADOS DE DOLOR

PUÑADOS DE DOLOR

Hoy hablamos con el hambre,
Nos dijo que solo era un pan a cuestas
Que nunca llega a la mesa.
Hablamos mucho,
Como que, de caricias no vive ahora la gente
Y que al morir no esperan ver luz,
Sino, algo de comida decente.

Para que decir: progreso, avance y futuro,
Si el ahora se va como si nada.
Y en los tejados,
De dos en dos, pardos o atigrados,
Los gatos ronronean su miseria.

¿Cómo lavas la cara de lo que ves en el espejo?
Cara con retoques,  corbata derecha, lamido de vaca en la frente,
Foto perfecta, para luego repartir millares a diestra y siniestra.

Pero, el hombre, ¿Qué es el hombre?
Remedo total de un puñado de barro, la palabra en la punta de la lengua
El porqué de la creación perfecta, otro pan a cuestas.

Seguirá la duda corriendo como un río,
como la sangre derramada en las manos obreras,
zanjadas y con surcos en esa M maldita que todos pisotean.

Oh hambre, te seguimos preguntando: ¿eres tú tan insignificante entre la gente?
Y te siguen ignorando en la misma entrada del infierno,
En ese infierno verdadero,
El que se vive con una luca apretada a la mano
Sin creer en lo que se pinta duradero
Ni poder confiar en tu hermano.
Síguenos haciendo compañía,
Tras la ventana,
En esta noche fría,
Veamos el reflejo de la vida
Y sigamos conversando.


Etiquetas:

martes, 17 de junio de 2014

Gracias Padre

Hoy te agradezco Padre lo que soy,
Gracias por darme la vida,
Por tu amor, tus penas y alegrías,
Por tus regaños y caricias,
Por consolarme en mis momentos de tristeza,
Por secar mis lágrimas en mis noches de soledad.
Gracias por esos años que viviste junto a mí,
Por enseñarme a esperar todo, sin tener nada,
Por mostrarme la vida cruda sin color de grandezas,
Gracias viejo por esos momentos que pasamos juntos,
Por esas mañanas donde el azúcar no endulzaba nuestras vidas,
Donde la sal insípida no daba gusto ni sazón a nuestros días,
Gracias  Padre, por  haberme dicho tantas veces te quiero,
Te extraño, gracias Papá, muchas gracias,
Por enseñarme a vivir la vida.

Etiquetas:

La pluma que hace latir el corazón de Huacho

A : Julio Solórzano Murga

Hombre de pluma hacedora y energía vital
poeta nato, sensible a lo Vallejo.
Un gigante libre de estatura mediana, bigote ralo,                     
compañero tempranero de la vida
que mueve el mundo en la llanura de sus manos
y en la montaña de su rostro moreno alumbran sus ojos fijos
como dos faros atenienses atisbando la brisa marina de la mañana.

Tenaz pájaro rebelde que vuela con trino desde el bosque de Heraud
hasta los redobles de Scorza,
hijo lírico del verso comprometido y la prosa denunciante
caminante de un abecedario encendido
que nació en la luz de su niñez,
atizada por una fogata de talento,
que hacen latir el corazón de un pueblo llamado Huacho
junto a Valle Buendía, Flor De María Drago…
y los milagros ya acontecidos,
una fe probada en la firmeza de sus años,
un pensamiento abierto que ha surcado el pacífico oleante
remedando las sombras oceánicas
con los remos de la razón.

Así es Julio Solórzano, ya un vate de patria universal,
en la propia definición de su poesía que se llamará: tiempo,
en la fertilidad de la tierra que se llamará: aroma y pan,
en el rumor de un mar que se llamará: horizonte
recorrerá la ruta de su alma con la teología de sus versos
eternizando su canto en las plazas, las calles,
las aulas de una escuela con esa memorable oda
“Cuando muere un poeta”: se calla la vida,
se queda en silencio el mundo, se eclipsa el día…,
pero mientras el sol rompa la aurora
con la singular estampida de la mañana
encontraremos ese paraíso escondido

que finge un libro entre sus páginas,
en el andamiaje de una biblioteca
con todas las voces resucitadas de los poetas,
con sus memorias vividas,
con sus afanes cotidianos entre sus pasos,
agitando masas, levantando banderas libres
y socavando la bienvenida y el adiós de los hombres
bajo ese frágil acierto de la consagración y la duda
como los únicos seres que por otros respiramos,
abrazamos y vivimos.








Oscar Castillo Banda
Presidente de la Sociedad de Poetas y Narradores  de la Región Lima Provincias

Etiquetas:

viernes, 16 de mayo de 2014

ASÍ ERES POEMA: Norka Brios Ramos


Eres como el sol  radiante
que abriga la fresca mañana .
así eres en mi vida .
Eres como el viento cálido
al atardecer de mis días
que arrulla mi soledad.
Eres como la brisa fresca
que acaricia  mis sueños.
Eres como la fuente
 que sacia mi sed  de amor.
Eres como  la luz de mis ojos
que alumbra  mi destino.
Eres como la lluvia 
que apaga mi fuego.
Eres dueño de mis pensamientos,
que no te puedo quitar.
Eres mi inspiración, mi majo
de éste poema al poema  de amor.


San Isidro 2013.
.

Etiquetas:

sábado, 19 de abril de 2014

Norka Bríos Ramos: Poemas

SOY EL PERÚ

Por Norka Bríos Ramos

Según el sentir nacional

soy un país prodigioso;

según la mirada universal

soy un país bondadoso,

un país de espíritu bravío,

herencia del Imperio Incaico

de sangre precolombina;

raza noble y generosa

del Sacsayhuaman vigoroso,

hijo del magnánimo Inti y la dulce Killa,

alas de cóndor y corazón de vicuña,

estirpe de ternura y roca

del Machu Picchu maravilloso;

país de los apus y la flor de la cantuta,

del caballito de mar y la balsa de totora

del curare y la cerbatana,

de selvas tropicales y vistosos plumajes;

país de imponentes glaciares,

de azules lagunas y serpentinos ríos

que endulzan los mares del mundo;

país de múltiples legados

donde florece la danza,

la canción y el sabor nacional;

país de valles fecundos y humedales,

desiertos, bosques y manglares,

casta de nobles chasquis

y manos alfareras,

del Ayllu y la Minka

de la papa y la quinua,

fruto del Ayni y la Pachamama

de los andenes milenarios,

del Gran Tahuantinsuyo,

¡SOY EL PERÚ!

GUERREO DE LUZ

Norka Brios Ramos

Alguna vez escuche decir:
Sigue tu camino
trazando rutas,
dejando huellas
huellas de paz.
en tu largo caminar.

Si ahora me vez
cansada en la orilla
del camino de la vida
levántame y dame la mano
Alientame y dime 
que aún puedo.

Tal vez sea esto 
 lo que me hacía falta
una voz de aliento
que queria escuchar
una mano que me levante
y una caricia que me de ternura.

Si me escuchas decir que la vida 
 es dura , insípida y sin razón
porque ya no puedo 
 seguir con mi rutina

Recuérdame que aún
 hay mucho por hacer
y porque vivir.

Pero dime como sigo 
cantando , bailando
 si no hay motivo alguno,
si siento que mi vida 
va llegando a su letargo
Ponme un desafío y dame
un motivo para seguir viviendo.

Entonces empesare a vivir 
 a reir nuevamente  a reunir
mi alma y mi sentir
aliviaré el fuego de mi antorcha 
retando al tiempo y al viento

Entonces estaré lista 
para el nuevo reto  de vivir 
y seguir luchando
  como una guerrera de luz.

Si me vez pesimista, 
sin ver mas espacios 
sólo abismos y peñazgos
recordare que hay puentes,
 alas y mundos nuevos,
aún por conocer
personas guerreras  porque 
saben luchar y luchar
contra la adversidad
por sus ideales.

Si me vez cansada 
fuera del camino
recuéstame bajo un árbol
para llenarme de energía 
a pesar de ser mecido,
 agitado,  deshojado
sigue erguido y retoñando.

Si aún asi me vez cansada
 al borde del camino
lleva mi mirada hacía 
tu camino, toma mi mano
y dame tu aliento para
seguir tus huellas marcadas
en el tiempo que tienes 
de caminante y guerrero de luz.

San Isidro 17 de 01. 14

A MI MANERA

Norka Brios Ramos
A mi manera........my way..
expreso  en este poema,
versos que siente el alma mía.,
 para dar gracias a Dios
por la vida,
por lo que tengo 
por lo que doy 
por lo que valgo 
por lo que siento 
y por lo que soy.. 

Gracias a la vida y al amor
disfruto el momento
con alegría
Ami manera......
Tengo sueños cumplidos 
y muchos por cumplir y
vine a la vida ..así como soy
con virtudes y defectos
asi soy feliz 

Ami manera....  my way.

San Isidro, 10 de junio 2013.

MAÑANA SERÉ MARIPOSA

Por Norka Brios Ramos.

Me levante con la luz del sol,
me cubrí con copos de nubes blancas,
envuelta en un cálido manto
de cinturón azul cielo.

Mi desnudez se cubrió de tul blanco
adornado con hilos de plata.
Cuando ya divisa el medio día,
creció el sol en aura punzante.

Es un acto de acción un saludo a la vida,
el canto a la alegría.

Que comiencen las danzas
remontando en vuelo 

sobre los andes del Perú,
así llegar al Huascarán y cubrir
su blancura a perpetuidad
con el reflejo de mis alas blancas
entonces ofreceré a la sabia de las flores
la blancura de la nieves.

Surgirán vástagos en el aire circundante
y yo seré una blanca mariposa 

luminosa y excéntrica, con las alas tendidas
y el instinto del vuelo que aún estoy
dentro del capullo.
Ya el lucero desciende y la luna plateada
cubre con su manto.

Hace frío y esta oscuro acaso
seré todavía una crisálida.?

Espero en silencio deseosa de ver la luz del día
y dar las gracias a Dios,
aún tengo las cintas doradas,
la desnudez no ha sido ofendida,
ahora me preparo para dormir
y me rindo a los brazos de la noche porque
mañana seré....una blanca MARIPOSA 

y volare a Miami llevando
un mensaje de paz y amistad.

EL POETA DE LA CONFRATERNIDAD

Por Norka Bríos Ramos

Un día miércoles de madrugada vino al mundo,
fruto del amor de sus padres Rodrigo y Laura;
ocurrió el 27 de enero de 1937 en Piscobamba,
mes de campos que reverdecen en la Sierra;
por eso Juan es la savia que nutre y cuida
las hojas de los arboles natales, 
y descifra con su pluma
el secreto que guardan sus raíces milenarias.

Seres humanos bendecidos como él,
colman de simiente los surcos poéticos
e iluminan con su fulgor los mitos y leyendas;
son los heraldos que ponen alas a los recuerdos
en el vuelo trashumante de la añoranza
que en el fragor de los años atiza la memoria,
recuerdos de río, de aguacero, de rocío…
como el agua clara que baja canora de los glaciares,
dando vida a raudales, antes de su beso con el mar;
son los que reparten con fe y esperanza
el pan y el vino de la amistad ancashina,
con las manos solidarias del Perú profundo.

Mis ojos han visto amigos de AEPA,
acompañar a Juan al hermano de ruta,
desde la primera, hasta la última lágrima.
 
Callao, 27 de enero de 2013

POEMA
Norka Brios Ramos

Así, todo el pueblo comenta
más ello no se inventa
¿Qué es un zorro o es un lobo?
quién sabe si es un bobo.
Es gris el pequeño lobo
se enamoró como una lombriz
Que paso por una nariz
Su amor por ella es zalamero
Así su cola parece un plumero
su cara es de zorro fulero.

Que va saltando y cantando
Esta enamorado y va gritando
A todo pulmón su gran amor
A la luna por quien da su honor
Todos los días aun de noche
De cerro en cerro sin roche
En su intento de alcanzar
y su delirio de besar y abrazar
Sueña y fantasea para cazar
Con su pequeño hocico
que parece un perico
El zorrolobo espera muy ansioso
a su bella deslumbrante amada
Y la luna muy horonda
Completamente toda redonda
Admira a su amado embelesada
Desde la cumbre muy alta rodo
El zorrolobo lanzoce y quedo
Plasmado en el corazón de la luna
Así estampado quedo por una vida.

Desde entonces la luna
Encantada quedo enamorada
Y ostenta una gran mancha
Gris oscuro de su amado
En noches de luna llena
ve la figura del zorro lobo
del gran aventurero Ventura
que en ello sello su corazón.

  ACARICIAME

Acariciame amor
como si fuera 
la última vez.
Acariciame, hoy
con la ternura  eterna
de tu corazón de poeta.
Acariciame lentamente
para no sentir  luego
 nostalgias de tu usencia.
Acariciame  suavemente
como si fueran
pusilámines aleteos  
de una gaviota de espuma.
Acariciame, como cuando 
una mariposa se posa
 sobre una  blanca rosa  
que con el simple viento
 se deshoja perfumando.
Acariciame, como la suave 
brisa marina que en tardes
 veraniegas murmuran
 melodias del recuerdo

Norka Brios Ramos

San Isidro 01 de febrero 2014



Etiquetas:

sábado, 22 de febrero de 2014

JULIO SOLORZANO MURGA: EL HOMBRE - III

Persigo una explicación del ser civilizado
Arde mi sangre en ira por tanta injusticia
Que cometen contra los seres indefensos de la tierra
Contra el indígena, a quienes llaman incivilizado.

Elevo mi voz esperando ser escuchado
Pero solo resuena como el tañer lejano de una campana
Insomne, triste al filo de la madrugada
Así como la voz del indígena que nunca es escuchado.

El ser civilizado, se cree  omnipotente
Se comporta todo autoritario, prepotente
Despojando de su tierra, de su habita al indígena.

Pisotean sus derechos, apoyados por un gobierno escudero
Valiéndose de algún obispo, parlamentario o banquero
Ellos se creen poderosos, ellos son los señores de la tierra.


Etiquetas:

JULIO SOLORZANO MURGA: EL HOMBRE - II

Por la noche parece un ser distinto
Duerme como todo un angelito
Sonríe en sus sueños
Se ve un hombre feliz
Sin preocupación alguna.

Pero de día...

De día, nos cuesta reconocerlo
Hombre soberbio, criminal
Hombre con gafas oscuras
In-susceptible a la vida
Nada  razonable por ella.

De día se cree un rey
Tan fresco como una Rosa en Botón
Con una sonrisa irónica
Que le cubre todo el cuerpo
Como manto real.

De día no le interesa nada
Solo llenar de dólares sus bolsillos
No le importa la vida de los demás
Expropia tierras a los indígenas,
Contamina el agua de sus lagunas.

De día ordena  deforestar los bosques
Contaminando al mundo
De día es el depredador,
Es el hombre que quiere al planeta Matar
De día el hombre se transforma.

Es todo una bestia,
Un ser irracional.



Etiquetas:

Julio Solorzano Murga: EL HOMBRE - I


Nació enamorado de la vida
Solo en el Edén
Tenía todo a su merced
¿Quien podría hacerle daño?
Tenía todo el amor de su creador.

¡Pero no!

El hombre se volvió peligroso
Quiso estar al otro lado de su creador
Traspaso la barrera de la soberbia,
Entre él y la naturaleza
 Ya no existía amistad.

 Hoy  después de muchos años
El hombre sigue igual
Soberbio, no le importa la naturaleza
Depreda los verdes bosques
Contamina el agua,
Está acabando con la vida.

Juega a ser Dios en la tierra
Se cree poderoso, intocable
Capaz de destruir a un continente
Cualquiera que sea,
Despoja al pobre de sus tierras
Acaba con el habita de los animales
Que viven en los montes amazónicos.

Muchos ríos del planeta están muertos
Solo aguas negras recorren su cause
No hay vida en ellos, no hay verdor  que los colinde
Tierras áridas a su alrededor mueren de sed,
El campesino no tiene agua para sus sombríos
Y para colmo el destino es cruel con ellos.

Basta ¡Ya!

Paremos con esta barbarie
La tierra está agonizando
Lentamente la muerte  le asecha
No más atentados contra la humanidad
Protejamos el medio ambiente.

La vida vale más que todo el oro del mundo
La vida es mas valioso que el petróleo
La vida es agua pura y cristalina
La vida es el verdor de los montes
La vida es el canto de las aves
La vida es ver al nativo feliz en su parcela

La vida es aire puro, sin contaminación.

Etiquetas:

martes, 18 de febrero de 2014

Julio Solorzano Murga: Agua, verdor y Canto

Algún día no tendremos como contarles
 A nuestros hijos o nietos
Que caminamos por verdes praderas
Que vimos montes verdes llenos de arboles coposos.

Aquel día será simplemente triste
Solo le enseñaremos  leños viejos
Sembrados sobre los matorrales
Sin esperanzas de vida.

El sol  se esconderá bajo el manto de muerte
Que ocasiona el hombre con poder
El pájaro cantor, llorara amargamente
 Porque le arrebataron su habita.

Un charco de oro negro brillara en el suelo
No habrá vida vegetal ni animal en ella
La tierra será como una lacra
Que las transnacionales petroleras dejan.

Hoy puede suceder esto en la Amazonia Ecuatoriana
La Texaco –Crevron, está MATANDO el continente
En Conga, el agua está contagiada de muerte
En Madre de Dios el río está contaminado de mercurio.

Por todo esto, hoy levanto mi voz de protesta
¡No! a la contaminación y muerte lenta de la tierra
¡No! al abuso del poder, váyanse a joder a otros lugares
Dejen el habita amazónica de los animales en paz.

La tierra quiere Agua, verdor y Canto
Si no luchamos unidos por sus derechos
La tierra será en poco tiempo
Un cementerio inmenso que nos ofrendan las transnacionales.

Huacho 17 de Febrero de 2014.


Etiquetas:

miércoles, 15 de enero de 2014

HEBER OJEDA ABAD: SOCIEDAD DE POETAS Y ESCRITORES REGIÓN LIMA

ADELANTE,ADELANTE QUERIDA SOCIEDAD
SOMOS TUS POETAS Y ESCRITORES,
NUESTRO LEMA"SIEMPRE CON HUMILDAD"
QUE NOS HACE CADA DÍA SER MEJORES.

NUESTRO GRUPO DEL PUEBLO ORGANIZADO
MARCHANDO POR SENDAS DE AVANZADA,
INSPIRACIÓN NUESTRA META DE CRUZADA
POR AMOR A HUACHO NOS HEMOS FIJADO.
SONRIENTES NUESTRAS HORAS DE BONANZA
EN LA NOBLES SENDEROS DE LA LITERATURA,.
PORTANDO NUESTRAS TEAS DE CONFIANZA
AMALGAMADAS A UNA ERA DE VENTURA.

CON GRAN FE Y ESPERANZA DIVISAMOS
UNAS FUENTES DE PAZ Y DE BONDAD
Y POR ELLAS SEGUROS AVANZAMOS
A UN MUNDO NUEVO DE FELICIDAD.
DEBEMOS CELEBRARLO CON AMPLITUD
QUE ENRIQUEZCA CON TERNURA AL SOSIEGO,
CANTEMOS A LA VIDA A PLENITUD
ELLO NOS COSTARÁ UN GRAN DESVELO.

SIEMPRE EN ALTO LIMA LA REGIÓN
TENGAMOS LE PRESENTE CADA DÍA,
CON GRAN FULGOR ORGULLO DE LA NACIÓN
NUESTRO DEBER ES MANTENER ESA PORFÍA.
SOMOS SUS POETAS Y ESCRITORES
MIEMBROS DE UNA PONDERADA SOCIEDAD,
NO PRETENDEMOS DE LA PLUMA SER SEÑORES
NI COMULGAMOS CON LA ILUSA VANIDAD.
















Etiquetas: