Aedas Huachanos
Este espacio esta dedicado a la difusión de los poemas de aedas huachanos y de la Región Lima.
miércoles, 20 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Celebraciones por el día del Poeta Peruano en nuestra ciudad de Huacho.
En forma positiva se llevó a cabo las celebraciones por el día del Poeta
Peruano en nuestra ciudad de Huacho. La Sociedad de Poetas y Narradores de la
Región Lima organización cultural de primer orden en Literatura, como es ya costumbre
realizó un evento literario de primer nivel, que se dio inicio el día viernes
15 al Domingo 17 de abril del presente año, en el auditorio de la Casa de la
Cultura de Huacho.
El día viernes 15 de abril como ya es de conocimiento público se llevó a
cabo la ceremonia central por el día del Poeta Peruano, donde la Sociedad de
Poetas y Narradores de la Región Lima Reconoció a los poetas nacionales, Carlos
Villacorta Valles (Moyobamba), César Mazuelos Cardoza, Rector de la Universidad
Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, Norka Bríos Ramos (AEPA-
Lima), Lucy Martínez Zuzunaga (SIPEA -PERÚ -Lima), Lidia Irene Vásquez Ruiz (Capulí
Vallejo y su Tierra – Lima), con medalla dorada y diploma de honor.
Esta fiesta literaria contó con las participaciones de destacados poetas de
Huacho, Moyobamba, Cajamarca, Lima, Barranca, Arequipa y Chancay. El destacado
declamador Cajamarquino Juan Flores Arrascue, fue la atracción de los asistentes
en esta noche de poesía, así mismo el declamador capitalino con muchos años de residencia
en nuestra ciudad Freddy Pajuelo Atiz.
Desde Los Ángeles EEUU. Se presentó la poeta Cristina Acha, quien recibió
de parte de la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima un Diploma de
Honor.
El día sábado se realizó la campaña de lectura en los parques esta vez en
Huaura donde niños y adultos dieron lectura a poemas de nuestro vate César
Vallejo.
El domingo se dio por concluido las festividades por el día del poeta
peruano con el izamiento del pabellón nacional en la plaza de armas de nuestra
ciudad y desfile cívico militar y la romería al cementerio General de Huacho a
nuestros poetas fallecidos, sellando la tarde con un almuerzo de camaradería.
![]() |
Poeta Lidia Vásquez Ruiz. |
![]() |
Dr. César Mazuelos Cardoza, Rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. |
![]() |
Poeta Juan Zuloaga Valle |
![]() |
Poeta Carlos Villacorta Valles |
![]() |
Poeta Norka Bríos Ramos |
![]() |
Poeta y Declamador Juan Flores Arrascues |
![]() |
Poetas Cristina Acha, Lidia Vasquez y Lucy Martínez Zuzunaga. |
Etiquetas: Noticias Culturales
miércoles, 13 de abril de 2016
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS Y ESCRITORES 2016 "JORGE ALIAGA CACHO"
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS Y ESCRITORES 2016
"JORGE ALIAGA CACHO"
ORGANIZA
Sociedad de Poetas y Narradores Región Lima Provincias
Del 18 al 21 de Agosto de 2016
Sede: Ciudad de Huacho – Lima –
Perú
CONVOCATORIA
La Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima,
asumiendo su compromiso con el tiempo y la cultura, ante la necesidad de
fortalecer el diálogo intercultural entre los Poetas y Escritores de la Región Lima con los diversos representantes
de la literatura nacional e Internacional, y asimismo el de intercambiar ideas con los representantes de los estamentos sociales y
culturales, convocan a todos los escritores del país y del extranjero,
investigadores, docentes, estudiantes, editores y promotores culturales, al III
Encuentro Internacional de Poetas y Escritores “JORGE ALIAGA CACHO” a
realizarse en nuestra ciudad de Huacho del 18 al 21 de Agosto de 2016.
El Encuentro Internacional de Poetas y
Escritores “Jorge Aliaga Cacho” será un espacio orgánico y cultural que reunirá
de la manera más amplia a poetas y escritores con el fin de discutir una diversa
temática referido al trabajo literario y cultural en nuestra sociedad, queremos
tender grandes puentes de amistad a través de la palabra y contribuir al
engrandecimiento de nuestra identidad. En el marco del evento, también se
rendirá un merecido reconocimiento en vida al Escritor Jorge Aliaga Cacho, por su trayectoria
literaria y su desinteresado apoyo a la literatura huachana y Regional.
Objetivos:
-
Difundir la creación literaria y cultural de
escritores huachanos y regionales a nivel nacional e internacional.
-
Fomentar la hermandad y el enriquecimiento
literario a través de la interacción y debate entre escritores de diversos
pueblos a través de la literatura.
-
Revaloración del Compromiso Social del
escritor en la sociedad contemporánea.
-
Promover el Intercambio cultural entre los
asistentes al evento.
-
Interesar y concientizar a las Autoridades
para un mayor apoyo a la Cultura, en particular, a la Literatura.
-
Organizar y publicar las ponencias del III
Encuentro Internacional de Poetas y Escritores vía internet.
-
Premiar la trayectoria literaria del escritor
Jorge Aliaga Cacho.
Temario:
-
Vida y trascendencia de la obra literaria del
Escritor Jorge Aliaga Cacho.
-
Huacho y la Región Lima en la Literatura
Peruana, Autores, Influencia y perspectivas.
-
La producción y difusión literaria en el
Perú.
-
La literatura como expresión de la
fraternidad.
-
Compromiso social del escritor, la escritura
y la crítica.
-
Literatura, Sociedad y Educación
-
Conclusión final.
Alcance:
El certamen está dirigido a escritores peruanos
residentes en el país y el extranjero, investigadores y profesionales
vinculados a los temas, promotores culturales, editores, docentes, estudiantes,
trabajadores, así como investigadores y escritores del extranjero, y público en
general interesado en el temario que abordará el III Encuentro Internacional de
Poetas y Escritores.
Presentación de
Ponencias:
No deben exceder de cinco páginas (no
incluidas las referencias) escritas a doble espacio, A4, para leer en 15
minutos. Las mismas deben especificar los datos del autor, el título de la
ponencia. El Comité Académico del III Encuentro tendrá la facultad de
evaluación y calificación de las ponencias. Los
trabajos sólo serán incluidos en el programa previo pago de la inscripción
correspondiente. Esto debe cumplirse sin excepción.
La fecha límite de la inscripción y
recepción de ponencias es el día sábado 30 de julio de 2016,
enviando a la dirección electrónica que se especifica líneas abajo.
Actividades:
-
Ponencias distribuidas en mesas, según ejes
temáticos.
-
Lectura de poesías y cuentos.
-
Presentación de libros, revistas
-
Conferencias de los escritores en Centros
Educativos y comunidades
-
Actividades artísticas.
-
Distinciones y certificaciones a cargo de la
Sociedad de Poetas y Narradores RLP.
-
Participación en el Izamiento del Pabellón
Nacional.- Desfile de honor.
-
Almuerzo de confraternidad.
Sede:
Sede Principal ciudad de Huacho.
-
Auditorio de la Municipalidad Provincial de
Huaura - Huacho
-
Auditorio Casa de la Cultura Huacho
-
Salón de Actos del Histórico Museo de Sitio
San Martiniano. Huaura.
Inscripción y
costo:
Llenar el formulario de inscripción (al
final de la página) y enviar a los e-mails indicados, incluye certificación de Participación.
-
Participantes extranjeros: $ 30.00 (treinta
dólares americanos).
-
Participantes nacionales: S/30.00 (treinta
soles).
-
La asistencia de alumnos y
público en general es LIBRE.
-
Los participantes del Encuentro cubrirán sus
gastos de alimentación y hospedaje.
INFORMACIÓN:
Teléfonos: Cel.
979829888 (Julio Solórzano Murga: coordinador evento) 987172069 (Germán Rodas Vásquez: presidente
SPN).
Por una
Literatura sin fronteras
Por el
Compromiso social y responsable del escritor con su pueblo
Por la
Literatura y el Hombre,
Huacho los
espera.
Julio Solórzano Murga
Presidente
de la Comisión Organizadora.
--------------------------------------------------
|
FICHA DE INSCRIPCIÓN
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS Y ESCRITORES
“Jorge Aliaga Cacho”
“Jorge Aliaga Cacho”
18 al 21 de Agosto de 2016 – HUACHO (Lima - Perú)
Nombre Y Apellidos
|
|
País de Procedencia-
Ciudad
|
|
E-Mail:
|
|
Profesión -
Institución Cultural
|
|
PARTICIPACIÓN:
Completar los datos solicitados en una o dos actividades seleccionadas:
|
|
Lectura de Poesías (2)
|
|
Lectura de Cuentos cortos (1)
|
|
Presentación de Libro
Nombre del libro y autor:
|
|
Ponencia -
Conferencia: Nombre del trabajo (Obligatorio, enviar
Sumilla antes del cierre de inscripción)
|
|
Pago de inscripción
(Detallar
si será por depó-sito, o se abonará al llegar.
|
Llenar
y reenviar el Formulario al email sociedaddepoetas@hotmail.com o al correo del Coordinador General del
evento juliotsm@hotmail.com. Importante: Recibirá un e-mail de confirmación.
BREVE CURRÍCULUM: (NO MÁS DE 15 RENGLONES)
(Por favor esta planilla es muy importante para que
Ud. pueda estar cómodo, a gusto y bien atendido. Si aún no tiene definido
algunos de los datos que solicitamos y luego de enviar surgen cambios, háganos
saber con un e-mail posterior)
los inscritos se les dará
información adicional de hotelería u otros datos en nuestra ciudad.
Etiquetas: convocatoria
martes, 5 de abril de 2016
DÍA DEL POETA PERUANO- PROGRAMACIÓN
Viernes 15 de Abril
Maratón Poética por el día del Poeta Peruano
Lugar. Casa de la Cultura
Hora: 7.30 p.m.
Reconocimiento a los poetas: Lidia Vásquez Ruiz, Norka Brios Ramos, Lucy Martinez Zuzunaga, César Mazuelo Cardoza y Carlos Villacorta Valle.
INVITADOS ESPECIALES:
Cristina Acha, escritora peruana radicada en Los Ángeles, embajadora de Cutura de SIPEA-PERÚ en ese país.
- Miton Paredes Portella, escritor peruano radicado en California, embajador de cultura de SIPEA-PERÚ en ese país.
- Miton Paredes Portella, escritor peruano radicado en California, embajador de cultura de SIPEA-PERÚ en ese país.
Presentación de Poetas de Huacho, Barranca, Cajatambo, Huaral, Chancay, Supe, Ámbar y Lima
Etiquetas: INVITACIÓN
lunes, 4 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
IV CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO 2016
IV CONCURSO LITERARIO DE POESÍA Y CUENTO 2016
"ARMANDO (NALO)
ALVARADO BALAREZO"
Premio Regional Sociedad de Poetas y Narradores Región Lima “Manuelita González Vallarino”
La Sociedad de Poetas y
Narradores de la Región Lima, con el fin de buscar nuevos valores comprometidos
con la literatura, convoca a escritores inéditos de la Región Lima Provincias
al IV Concurso Literario de Poesía y Cuento 2016 “ARMANDO ALVARADO BALAREZO”.
BASES:
1. Tema General:
· Podrán participar del presente Concurso los
autores nacidos o residentes en la Región Lima Provincias, mayores de dieciocho
años de edad. Así como escolares que cursen el último año de secundaria.
· El estilo y tema será libre. Todas las
obras deben ser inéditas y no premiadas en otros concursos. No podrán
haber sido anteriormente publicadas en ningún medio digital ni en formato
escrito.
· Cada participante podrá presentarse con un
trabajo del género que elija, o si lo desea, en ambas categorías
· En el Concurso no podrán participar los
integrantes de la Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima
Provincias.
·
No podrán participar
los ganadores de concursos anteriores.
2. Formato de Presentación:
Los trabajos estarán
escritas con Microsoft Word, hoja tamaño A4, en una sola cara, a espacio y
medio, y utilizando la letra Arial número 12.
a) Cuento: Se presentará 1 cuento que tendrá una
extensión máxima de 4 páginas.
b) Poesía: El trabajo tendrá un mínimo de 20
versos y un máximo de 50 versos, que podrá corresponder a un solo poema o a
varios, según el estilo del autor.
3. Instrucciones del Envío:
a) En cada caso se enviará el trabajo por
triplicado, cada original firmado
con el respectivo seudónimo.
b) En un sobre pequeño cerrado se consignarán los
datos del participante: Nombres y apellidos, documento de identidad, dirección
indicando la provincia, distrito, teléfono y E-mail si lo tuviera.
c) Adjuntar un CD del material presentado en
físico.
d) Remitir todo junto (las tres copias, sobre
pequeño y CD) en un sobre grande manila. El trabajo será enviado a la siguiente
dirección:
IVCONCURSO LITERARIO
DE POESÍA Y CUENTO 2016 " ARMANDO ALVARADO BALAREZO".
Sociedad de Poetas y
Narradores de la Región Lima Provincias
Casa de la Cultura
Av. Mariscal Castilla
N° 185
Huacho – Huaura – Lima
- Perú.
e) Si el autor se presenta en los dos géneros
debe usar sobres separados con seudónimo distintos.
f) Las obras podrán enviarse desde el 12 de
Setiembre hasta el martes 30 de noviembre del presente año.
4. Evaluación
Los trabajos recibidos
serán avaluados por un Jurado compuesto por destacados escritores nacionales.
Su decisión será inapelable, no se atenderá ningún tipo de objeción o reclamo
al respecto.
El fallo de jurado se
conocerá el 9 de diciembre de 2016. El resultado de los ganadores será
publicado en la web: http://sociedad-depoetas.blogspot.com. Los autores premiados serán notificados por correo electrónico,
donde además se les informará la fecha y el lugar de entrega de premios.
Finalizada la
evaluación, la Sociedad de Poetas y Narradores se compromete a eliminar todos
los archivos de las obras que no resulten premiadas, así como también los datos
personales de los autores.
5. Premios Para Poesía y Cuento:
Los ganadores se harán acreedores del
Premio Regional otorgado por la Sociedad
de Poetas y Narradores de la Región Lima, denominado: “Manuelita Gonzales
Vallarino”
• 1er Lugar: s/.
150.00 soles, medalla y diploma.
• 2do Lugar: Medalla y diploma.
El premio se entregará a los ganadores el día Sábado17 de Diciembre en ceremonia especial en la Casa de la Cultura de Huacho.
• 2do Lugar: Medalla y diploma.
El premio se entregará a los ganadores el día Sábado17 de Diciembre en ceremonia especial en la Casa de la Cultura de Huacho.
6. Aceptación de las Bases
El participante se
compromete a garantizar que es el autor del trabajo presentado, asumiendo
las responsabilidades si vulnera los derechos de terceros.
Para mayor información
dirigirse a:
Poeta Julio Solórzano
Murga
Celular. 979829888
Sociedad de Poetas y
Narradores RLP.
Etiquetas: Noticias Culturales